Curso de Quesos con Denominación de Origen

Referencia 0087

El precio original era: 600 €.El precio actual es: 199 €.

67% Off

  • Oferta verano 2025

0
0
0
0
Days
0
0
Hrs
0
0
Min
0
0
Sec

El Curso de Quesos con Denominación de Origen ofrece conocer las distintas variedades de quesos españoles con Denominación de Origen y sus características específicas.

España tiene una larga tradición ganadera ovina (Churras, Merinas, Manchegas, Lachas, Frisonas, Rubias Gallegas, Pardo Alpinas, etc.) y, por tanto, quesera. Durante siglos, nuestra riqueza ha procedido de las ovejas que pastaban en nuestros campos y recorrían las Cañadas Reales en trashumancia.

Los quesos son muchos y variados: de vaca, de oveja, de cabra o una mezcla de los tres. También hay quesos frescos, semicurados y curados. Se elaboran con leche cruda o pasteurizada. Hay quesos azules, quesos cremosos… Incluso hay quesos aromatizados con vino y pimentón.

Descripción

El Curso de Quesos con Denominación de Origen ofrece conocer las distintas variedades de quesos españoles con Denominación de Origen y sus características específicas.

España tiene una larga tradición ganadera ovina (Churras, Merinas, Manchegas, Lachas, Frisonas, Rubias Gallegas, Pardo Alpinas, etc.) y, por tanto, quesera. Durante siglos, nuestra riqueza ha procedido de las ovejas que pastaban en nuestros campos y recorrían las Cañadas Reales en trashumancia.

Los quesos son muchos y variados: de vaca, de oveja, de cabra o una mezcla de los tres. También hay quesos frescos, semicurados y curados. Se elaboran con leche cruda o pasteurizada. Hay quesos azules, quesos cremosos… Incluso hay quesos aromatizados con vino y pimentón.

Hoy en día, los queseros artesanos de toda España elaboran quesos de forma tradicional, pero utilizando las últimas tecnologías. Los distintos métodos de elaboración se han transmitido de padres a hijos a lo largo de los siglos.

En toda España se producen y elaboran quesos amparados por denominaciones de origen, IGP o marcas de calidad. Existen 26 denominaciones de origen y un queso, el Queso de Valdeón, está protegido por una IGP. También hay muchos quesos que no se benefician de estas garantías de calidad, pero que son igual de buenos.

Los quesos amparados por una Denominación de Origen deben elaborarse con leche procedente de razas bovinas adaptadas al medio natural de cada región, cuyas condiciones de alimentación y manejo estén reguladas por los respectivos reglamentos, con el fin de obtener productos de alta calidad ligados al medio geográfico del que proceden. Aunque estos requisitos son suficientes para garantizar el origen, deben ser aprobados por el Consejo Regulador de la correspondiente denominación de origen.

Temario

1. Quesos de España
2. Denominaciones
3. Afuega´l Pitu
4. Queso Cabrales
5. Queso Cabrales II
6. Gamoneo o Gamonedo
7. Idiazábal I
8. Idiazábal II
9. Mahón-Menorca
10. Picón Bejes-Tresviso
11. Cebreiro
12. Arzua-ulloa
13. Camerano
14. Casín
15. L´alt Urgell
16. Torta de la Serena
17. Queso de Murcia
18. Flor de Guía
19. Queso Ibores
20. Queso Majorero
21. Queso Manchego
22. Queso Nata de Cantabria
23. Queso Palmero
24. Queso Tetilla
25. Queso Zamorano
26. Quesucos del Liébana
27. Roncal
28. San Simón da Costa
29. Torta del Casar
30. Queso de Valdeón

Manual de Quesos de España Denominación de Origen

TEST AUTOEVALUACIÓN FINAL

Información adicional

Entidad impartidora

Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII

Metodología

Online

Duración

160 horas

Nivel

Curso universitario

Titulación

Todas las formaciones de UAIII incluyen un Diploma UAIII y un Certificado Universitario Internacional Doctrina Qualitas.

Ejemplo Diploma UAIII
Certificado Universitario internacional Formaciones UAIII

También te puede interesar

Categories: SKU: 0087