Descripción

El Curso de Energías Renovables contra el Cambio Climático tiene como objetivo proporcionar una comprensión sólida de las energías renovables y su papel clave en la lucha contra el cambio climático. Está dirigido a profesionales y técnicos del sector energético, así como a cualquier persona interesada en conocer cómo las energías limpias pueden mitigar los efectos del cambio climático y contribuir a la sostenibilidad global.

En el primer módulo, se abordarán los conceptos básicos sobre la energía, su producción y consumo a nivel mundial, así como las perspectivas futuras en cuanto a la oferta y demanda energética. Los participantes comprenderán cómo la energía se distribuye a nivel global y cuáles son los principales desafíos y oportunidades en el suministro energético.

El curso también explora el cambio climático y su relación con el sector energético, analizando los principales escenarios de evolución y la emisión de gases de efecto invernadero por sectores. Se profundizará en las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, centrándose en las soluciones que pueden implementarse en el sector energético para reducir las emisiones y frenar el calentamiento global.

Uno de los aspectos fundamentales del Curso de Energías Renovables contra el Cambio Climático es la transición energética, donde se discutirán los acuerdos internacionales más relevantes, como el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París, y su impacto en la promoción de las energías renovables. Los participantes aprenderán sobre las bases del desarrollo de la transición energética y la evolución de los sistemas energéticos hacia fuentes más limpias.

El curso dedica una parte significativa a las energías renovables, abordando las tecnologías más destacadas, como la biomasa, la energía solar térmica y fotovoltaica, la energía eólica, la hidráulica, la geotérmica y la energía del mar. Se estudiarán su situación global, las principales aplicaciones y los costos asociados a cada una, ofreciendo una visión amplia de las alternativas energéticas para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Al finalizar el Curso de Energías Renovables contra el Cambio Climático, los participantes tendrán los conocimientos necesarios para entender y promover el uso de las energías renovables, así como para contribuir al diseño e implementación de proyectos que favorezcan la transición hacia un modelo energético más sostenible. Estarán preparados para apoyar políticas públicas y desarrollar soluciones energéticas que ayuden a mitigar el cambio climático.

1. Introducción
2. Conceptos generales
3. Energía en el mundo
3.1. Producción de energía
3.2. Suministro total de energía primaria (TPES)
3.3. Consumo final total (TFC)
3.4. Perspectivas energéticas mundiales

1. Introducción
2. Escenarios de evolución previsible
3. Emisión de gases de efecto invernadero por sectores
4. Emisión de gases de efecto invernadero del sector energía
4.1. Factores de emisión
5. Mitigación y adaptación al cambio climático
5.1. Sector del suministro de energía
5.2. Sectores de uso final de la energía

1. Acuerdos Internacionales sobre Cambio Climático
1.1. Protocolo de Kioto
1.2. Acuerdo de París
2. Transición energética
2.1. Bases de desarrollo
2.2. Evolución de la transición energética

1. Introducción de las Energías Renovables
2. Energía de la Biomasa
2.1. Situación global
2.2. Costes
3. Energía Solar Térmica
3.1. Situación global
3.2. Costes
4. Energía Solar Fotovoltaica
4.1. Situación global
4.2. Costes
5. Energía Solar Termoeléctrica
5.1. Situación global
5.2. Costes
6. Energía Eólica
6.1. Situación global
6.2. Costes
7. Energía Hidráulica
7.1. Situación global
7.2. Costes
8. Energía Geotérmica
8.1. Situación global
8.2. Costes
9. Energía del Mar

Curso de Energías Renovables contra el Cambio Climático

Referencia 0198

600 

El Curso de Energías Renovables contra el Cambio Climático tiene como objetivo proporcionar una comprensión sólida de las energías renovables y su papel clave en la lucha contra el cambio climático. Está dirigido a profesionales y técnicos del sector energético, así como a cualquier persona interesada en conocer cómo las energías limpias pueden mitigar los efectos del cambio climático y contribuir a la sostenibilidad global.

Información adicional

Entidad impartidora

Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII

Metodología

Online

Duración

300 horas

Nivel

Experto universitario

Titulación

Todas las formaciones de UAIII incluyen un Diploma UAIII y un Certificado Universitario Internacional Doctrina Qualitas.

Ejemplo Diploma UAIII
Certificado Universitario internacional Formaciones UAIII