Descripción

El Curso de Energía Solar Térmica y Energía Geotérmica está diseñado para ofrecer una comprensión completa de dos fuentes clave de energía renovable: la solar térmica y la geotérmica. Este curso está orientado a profesionales del sector energético, técnicos e ingenieros interesados en adquirir conocimientos y habilidades prácticas para implementar y gestionar sistemas de aprovechamiento de estas energías, tanto en aplicaciones domésticas como industriales.

A lo largo del curso, los participantes explorarán en profundidad los sistemas solares térmicos, aprendiendo sobre las diferentes tecnologías de captación solar, tanto de baja como de alta temperatura. Se abordarán los componentes esenciales de una instalación solar térmica, como los colectores solares, los acumuladores de energía, las bombas de circulación y los intercambiadores de calor, entre otros. Además, se estudiarán los sistemas de energía solar termoeléctrica, incluyendo las tecnologías de conversión térmica en electricidad, como los ciclos termodinámicos de Carnot, Stirling, Ericsson, Rankine y Brayton.

El curso profundiza también en las aplicaciones de la energía solar térmica de media y alta temperatura. Se analizarán las centrales de colectores cilíndricos parabólicos (CCP), las plantas solares de concentradores lineales fresnel (CLFR) y las centrales de torre, destacando su uso en la industria y en proyectos de generación termoeléctrica. Los participantes aprenderán sobre las perspectivas futuras de la energía solar térmica y su potencial en el ámbito industrial y en proyectos de gran escala.

En la segunda parte del curso, se introduce la energía geotérmica, cubriendo desde los recursos y yacimientos geotérmicos hasta las técnicas de exploración y los diferentes tipos de plantas geotérmicas tanto para la producción de electricidad como para la generación de calor. Se abordará también la energía geotérmica de muy baja temperatura, explicando sus aplicaciones en calefacción y refrigeración a nivel residencial e industrial.

Este curso proporciona una base sólida tanto teórica como práctica para comprender las tecnologías actuales y futuras de la energía solar térmica y geotérmica. Los participantes aprenderán a evaluar y seleccionar las mejores soluciones tecnológicas para cada tipo de instalación, teniendo en cuenta la eficiencia, los costos y el impacto medioambiental. Al finalizar, los asistentes estarán capacitados para diseñar, instalar y gestionar proyectos de energías renovables basados en estas dos fuentes energéticas, contribuyendo a la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

1. Aprovechamiento solar con fines térmicos
2. Clasificación y aplicación de las instalaciones solares térmicas
3. Situación de la energía solar térmica en la UE y en España
4. Sistemas mejorados de captación solar
5. Energía solar térmica de alta temperatura
6. Equipos e instalaciones solares térmicas de baja temperatura.

1. Colector solar térmico
2. Tipos de colectores solares térmicos
3. Sistema energético auxiliar en instalaciones solares térmicas
4. Acumuladores energéticos de una instalación solar térmica
5. Intercambiadores de calor
6. Vasos de expansión del circuito hidráulico
7. Tuberías del circuito hidráulico
8. Bombas de circulación
9. Válvulas y purgadores
10. Conjunto prefabricado de accesorios
11. Sensores de temperatura y otros componentes

1. Introducción
2. Generación de electricidad con tecnología termosolar
3. Ciclo termodinámico de Carnot
4. Ciclo termodinámico de Stirling y Ericsson
5. Ciclo termodinámico de Rankine. Turbina de vapor
6. Ciclo termodinámico de Stirling. Motor de Stirling
7. Ciclo termodinámico de Brayton. Turbina de gas.
8. Evolución histórica y perspectivas futuras.

1. Introducción
2. Centrales de Colectores Cilindro-parabólicos (CCP)
3. Plantas solares de concentradores lineales fresnel, CLFR
4. Plantas solares de chimenea
5. Aplicaciones de la tecnología solar térmica de media temperatura en la industria.
6. Proyectos y metas de la generación termoeléctrica de media temperatura.

1. Introducción
2. Tecnología de concentración con discos parabólicos
3. Tecnologías de concentración con centrales de torre
4. Aplicación de la energía solar térmica de alta temperatura

1. Introducción
2. Recursos y yacimientos geotérmicos
3. Técnicas de exploración y componentes de un sistema de energía geotérmica
4. Tipos de plantas geotérmicas para producción de electricidad.
5. Tipos de plantas geotérmicas para producción de calor
6. Energía geotérmica de muy baja temperatura

Curso de Energía Solar Térmica y Energía Geotérmica

Referencia 0195

600 

El Curso de Energía Solar Térmica y Energía Geotérmica está diseñado para ofrecer una comprensión completa de dos fuentes clave de energía renovable: la solar térmica y la geotérmica. Este curso está orientado a profesionales del sector energético, técnicos e ingenieros interesados en adquirir conocimientos y habilidades prácticas para implementar y gestionar sistemas de aprovechamiento de estas energías, tanto en aplicaciones domésticas como industriales.

Información adicional

Entidad impartidora

Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII

Metodología

Online

Duración

300 horas

Nivel

Experto universitario

Titulación

Todas las formaciones de UAIII incluyen un Diploma UAIII y un Certificado Universitario Internacional Doctrina Qualitas.

Ejemplo Diploma UAIII
Certificado Universitario internacional Formaciones UAIII