Descripción

El Curso de Energía Eólica está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos fundamentales sobre la generación de energía a partir del viento, abarcando tanto los aspectos técnicos como económicos y medioambientales. Está orientado a ingenieros, técnicos, profesionales del sector energético y estudiantes interesados en comprender cómo la energía eólica puede contribuir a la transición hacia un sistema energético más sostenible. A lo largo del curso, los participantes aprenderán desde los conceptos generales hasta las técnicas de ingeniería y diseño necesarias para desarrollar proyectos eólicos eficientes.

El curso comienza con una introducción a los conceptos generales de la energía eólica, cubriendo la relación entre la energía y la industria eólica, así como el mercado eléctrico en el que se desarrolla esta tecnología. Se abordarán los retos medioambientales que enfrenta la energía eólica, como la variabilidad de la fuente de energía y los impactos sobre los ecosistemas, contribuyendo a una comprensión profunda de las oportunidades y desafíos que presenta este sector.

La segunda unidad del Curso de Energía Eólica se centra en la ingeniería de la energía eólica, proporcionando a los participantes una comprensión detallada de las técnicas y herramientas utilizadas en la medición del viento, crucial para la planificación y desarrollo de proyectos eólicos. Se tratarán temas como la instalación de anemómetros, la medición de la dirección, temperatura y presión del viento, así como la elaboración de la rosa de los vientos para caracterizar el entorno del emplazamiento. Los participantes aprenderán a distribuir estadísticamente las velocidades de viento, a estimar la energía que puede producirse anualmente y a usar mapas eólicos para identificar las mejores ubicaciones para instalar parques eólicos. Además, se profundizará en el análisis de los datos eólicos y su tratamiento estadístico para obtener estimaciones precisas de la energía producida.

En la tercera unidad, se exploran las tecnologías eólicas utilizadas en la producción de energía. Se estudiarán los componentes principales de un aerogenerador, como el rotor, las palas, la góndola o «nacelle», y el generador eléctrico. Los participantes conocerán las diferencias entre las máquinas eólicas de eje horizontal y las de eje vertical, así como los generadores síncronos y generadores asíncronos o de inducción. También se analizarán las tecnologías específicas para proyectos de minieólica y gran eólica, y se estudiarán los aspectos clave para la conexión de un parque eólico a la red eléctrica, incluidos los recursos eólicos, la demanda eléctrica y el uso de transformadores para asegurar una integración eficiente al sistema eléctrico.

La cuarta unidad se enfoca en la concepción y diseño de proyectos eólicos. Los participantes aprenderán sobre la arquitectura de un parque eólico, el análisis eléctrico de un parque, y las técnicas para controlar la potencia de la instalación. Además, se abordarán aspectos de utilización del suelo y las autorizaciones administrativas necesarias para desarrollar proyectos eólicos, así como la importancia de la valoración de impactos ambientales y las normativas de seguridad y salud laboral en la construcción y operación de parques eólicos. Finalmente, se discutirá la viabilidad económica de los proyectos eólicos, proporcionando herramientas para evaluar la rentabilidad y sostenibilidad financiera de las inversiones en energía eólica.

Al finalizar el Curso de Energía Eólica, los participantes estarán preparados para aplicar sus conocimientos en la planificación, diseño y gestión de proyectos eólicos, evaluando tanto los aspectos técnicos como los económicos y ambientales para maximizar la eficiencia y la sostenibilidad de las instalaciones eólicas.

1. Conceptos generales
1.1. Energía e Industria Eólica.
1.2. Mercado Eléctrico.
1.3. Retos Medioambientales.

1. Introducción
2. Instalación de anemómetros
3. Medición de la dirección del viento
4. Medición de la temperatura del viento
5. Medición de la presión atmosférica
6. Elaboración de la Rosa de los vientos en un emplazamiento
7. Distribución estadística de las velocidades de viento
8. Caracterización del entorno del emplazamiento
8.1. Rugosidad y cizallamiento del viento
8.2. Estimación de la velocidad del viento a distintas alturas
8.3. Influencia del relieve y los obstáculos en la velocidad del viento
9. Estimación anual de energía producida
9.1. Características de la estación de medida
9.2. Análisis de datos de la medición eólica
9.3. Tratamiento estadístico de los datos del viento
9.4. Energía del viento
9.5. Mapas eólicos

1. El aerogenerador
2. La torre eólica
3. El rotor del aerogenerador
3.1. Máquinas eólicas de eje horizontal
3.2. Máquinas eólicas de eje vertical
4. Las palas de un aerogenerador
5. Góndola o “nacelle”
6. El generador eléctrico
6.1. Generador síncrono
6.2. Generador asíncrono o de inducción
7. Tecnologías por tipología de proyecto
7.1. Minieólica
7.2. Gran eólica
8. Conexión de un parque eólico a la red eléctrica
8.1. Recursos eólicos y demanda eléctrica
8.2. Transformador eléctrico
8.3. Conexión de los parques eólicos al sistema eléctrico

1. Diseño Industrial
1.1. Arquitectura de un parque eólico
1.2. Análisis eléctrico del parque eólico
1.3.Control de potencia del parque eólico
1.4.Utilización del suelo
1.5.Autorizaciones Administrativas
2. Valoración de Impactos Ambientales
3. Seguridad y Salud Laboral
4. Viabilidad Económica

Curso de Energía Eólica

Referencia 0206

600 

El Curso de Energía Eólica está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos fundamentales sobre la generación de energía a partir del viento, abarcando tanto los aspectos técnicos como económicos y medioambientales. Está orientado a ingenieros, técnicos, profesionales del sector energético y estudiantes interesados en comprender cómo la energía eólica puede contribuir a la transición hacia un sistema energético más sostenible. A lo largo del curso, los participantes aprenderán desde los conceptos generales hasta las técnicas de ingeniería y diseño necesarias para desarrollar proyectos eólicos eficientes.

Información adicional

Entidad impartidora

Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII

Metodología

Online

Duración

300 horas

Nivel

Experto universitario

Titulación

Todas las formaciones de UAIII incluyen un Diploma UAIII y un Certificado Universitario Internacional Doctrina Qualitas.

Ejemplo Diploma UAIII
Certificado Universitario internacional Formaciones UAIII