Descripción
El Curso de Energía Eólica y Solar está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos fundamentales sobre la generación de energía a partir de fuentes renovables, específicamente energía eólica y solar. Este curso está orientado a profesionales del sector energético, ingenieros, técnicos y estudiantes interesados en el desarrollo y la optimización de tecnologías limpias. A lo largo del curso, los participantes aprenderán desde los conceptos básicos hasta las técnicas avanzadas para la ingeniería, diseño y operación de proyectos energéticos basados en el viento y el sol.
La energía eólica es el primer tema del curso, comenzando con los conceptos generales que abarcan la industria eólica, el mercado eléctrico y los retos medioambientales que enfrenta la producción de energía a partir del viento. A continuación, los participantes aprenderán los principios básicos de la ingeniería eólica, como la instalación de anemómetros y la medición de la dirección, temperatura y presión del viento. También se estudiarán técnicas como la elaboración de la rosa de los vientos y la distribución estadística de las velocidades de viento, esenciales para la estimación de la energía anual producida en un emplazamiento eólico. Se profundizará en la caracterización del entorno y el análisis de los datos de medición eólica, así como en el uso de mapas eólicos.
La siguiente unidad del Curso de Energía Eólica y Solar aborda las tecnologías eólicas, detallando los componentes esenciales de un aerogenerador, como la torre eólica, el rotor y las palas. Se explorarán las diferencias entre máquinas eólicas de eje horizontal y vertical, además de los tipos de generadores eléctricos utilizados en el sector. También se analizarán las distintas tipologías de proyectos eólicos, como la minieólica y la gran eólica, y los procedimientos para la conexión de parques eólicos a la red eléctrica. Se discutirá el proceso de integración de parques eólicos al sistema eléctrico, considerando factores como los recursos eólicos y la demanda eléctrica.
En la unidad dedicada a la concepción de proyectos eólicos, los participantes aprenderán a diseñar un parque eólico, evaluando su arquitectura, el análisis eléctrico, el control de potencia y la utilización del suelo. Se estudiará también la valoración de impactos ambientales y los aspectos de seguridad y salud laboral asociados a la construcción y operación de parques eólicos. Además, se abordará la viabilidad económica de los proyectos eólicos, evaluando los aspectos financieros de estas inversiones y la rentabilidad de los proyectos.
La segunda parte del Curso de Energía Eólica y Solar se centra en la energía solar fotovoltaica. En primer lugar, se proporcionará una visión general sobre el recurso solar, su caracterización y las unidades de medida de la radiación solar. Los participantes aprenderán sobre la industria fotovoltaica y los desarrollos más recientes en el sector. En cuanto a las tecnologías fotovoltaicas, se explorará la célula solar fotovoltaica, el generador fotovoltaico y las curvas características I-V de los paneles solares, además de los módulos fotovoltaicos y sus configuraciones.
Los participantes también se familiarizarán con los componentes de una instalación fotovoltaica, como los inversores, interruptores automáticos, fusibles, varistores, shunts y sistemas de monitorización. Se profundizará en la integración arquitectónica de sistemas solares, el uso de bombeos solares y las instalaciones autónomas con acumulación. Se discutirá cómo la energía solar puede integrarse eficazmente en edificaciones, sistemas de bombeo y otras aplicaciones.
En cuanto a las centrales fotovoltaicas, los participantes aprenderán sobre su concepción general y los desarrollos necesarios para llevar a cabo la planificación y construcción de grandes instalaciones solares. Se cubrirán aspectos como el dimensionamiento de las instalaciones, los acuerdos de compra-venta de energía, la ingeniería constructiva (EPC) y los sistemas de operación y mantenimiento. También se abordarán los impactos ambientales, la seguridad y salud laboral en las instalaciones fotovoltaicas y se analizará la viabilidad económica de estos proyectos, proporcionándoles las herramientas necesarias para evaluar la rentabilidad y sostenibilidad de las centrales solares.
Al finalizar el Curso de Energía Eólica y Solar, los participantes estarán capacitados para diseñar, gestionar y operar proyectos de energía eólica y solar, optimizando la generación de energía renovable y contribuyendo a la transición hacia un futuro energético más sostenible y limpio.
Curso de Energía Eólica y Solar
Referencia
600 €
300 €. Precio con programa de becas con Embajada de Colombia en España del 50%
Este curso es elegible dentro del programa de ayudas al estudio de Doctrina Qualitas en colaboración con la Embajada de Colombia en España.
Por favor, rellena el formulario para poder solicitar una beca del 50% sobre el precio de este curso.
El Curso de Energía Eólica y Solar está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos fundamentales sobre la generación de energía a partir de fuentes renovables, específicamente energía eólica y solar. Este curso está orientado a profesionales del sector energético, ingenieros, técnicos y estudiantes interesados en el desarrollo y la optimización de tecnologías limpias. A lo largo del curso, los participantes aprenderán desde los conceptos básicos hasta las técnicas avanzadas para la ingeniería, diseño y operación de proyectos energéticos basados en el viento y el sol.
Información adicional
| Entidad impartidora | Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII |
|---|---|
| Metodología | Online |
| Duración | 300 horas |
| Nivel | Experto universitario |
Titulación
Todas las formaciones de UAIII incluyen un Diploma UAIII y un Certificado Universitario Internacional Doctrina Qualitas.



