Descripción
El Curso de Aspectos Económicos de la Generación de Energía está diseñado para ofrecer a los participantes una comprensión profunda de los factores económicos que influyen en la producción y el consumo de energía, abordando tanto los aspectos históricos como los más actuales del sector energético. Dirigido a profesionales del ámbito energético, economistas, gestores de proyectos y responsables de políticas energéticas, el curso tiene como objetivo capacitar a los participantes para tomar decisiones informadas sobre la generación y el uso de energía en un contexto económico global.
El Curso de Aspectos Económicos de la Generación de Energía comienza con una introducción a los conceptos fundamentales relacionados con la generación de energía, analizando su evolución histórica, desde los primeros avances en la electrificación hasta la electricidad domesticada que conocemos hoy en día. Se abordarán los aspectos económicos y sociales de la generación energética, considerando no solo el impacto de los precios de la energía en las economías locales, sino también el efecto en la calidad de vida de las poblaciones y el desarrollo social de los países.
En la segunda unidad, se profundiza en el uso eficiente de la energía, un tema clave en la actualidad dada la creciente demanda de recursos energéticos y la necesidad de reducir las emisiones contaminantes. Los participantes aprenderán sobre la eficiencia energética, sus conceptos básicos, y cómo los certificados de eficiencia energética sirven como herramienta para promover la adopción de tecnologías más sostenibles. Se discutirán las diferentes formas en que las energías renovables pueden mejorar la eficiencia energética en sectores clave como la industria, el transporte, los servicios y los hogares. Además, se explorará cómo la eficiencia energética se puede aplicar en diferentes sectores económicos, buscando optimizar el consumo de energía y reducir los costes operativos.
En cuanto a los sectores económicos y su relación con la eficiencia energética, se estudiarán los casos específicos de sectores como el primario, industrial, transporte, servicios y comercio, y cómo cada uno de ellos puede beneficiarse de la implementación de medidas eficientes. Los participantes comprenderán cómo la eficiencia energética no solo impacta en la reducción de costos, sino también en la sostenibilidad de las actividades económicas y su capacidad para contribuir a la economía verde.
La tercera unidad se enfoca en el futuro energético y la agenda 2030, un tema crucial para el desarrollo energético global y la adaptación a los retos del cambio climático. Se analizarán los marcos normativos y los acuerdos internacionales que guían el futuro del sector energético, con especial énfasis en las normativas europeas y latinoamericanas, así como en la Organización Internacional de Normalización (ISO). Los participantes aprenderán sobre los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la energía y cómo estos objetivos orientan las políticas energéticas de los países, impulsando la transición hacia fuentes de energía más limpias y accesibles.
El Curso de Aspectos Económicos de la Generación de Energía también abordará los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), especialmente los que están directamente vinculados con la generación de energía, como el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos. Se discutirá cómo los avances en la eficiencia energética y la adopción de energías renovables contribuyen al cumplimiento de estos objetivos, y cómo las políticas energéticas deben alinearse con las metas de sostenibilidad a nivel global.
Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para comprender los retos y las oportunidades económicas dentro del sector energético, y podrán aplicar conocimientos sobre eficiencia energética y sostenibilidad en sus proyectos y en las políticas energéticas de sus organizaciones, contribuyendo al desarrollo de un futuro energético más responsable y económico.
Curso de Aspectos Económicos de la Generación de Energía
Referencia
600 €
300 €. Precio con programa de becas con Embajada de Colombia en España del 50%
Este curso es elegible dentro del programa de ayudas al estudio de Doctrina Qualitas en colaboración con la Embajada de Colombia en España.
Por favor, rellena el formulario para poder solicitar una beca del 50% sobre el precio de este curso.
El Curso de Aspectos Económicos de la Generación de Energía está diseñado para ofrecer a los participantes una comprensión profunda de los factores económicos que influyen en la producción y el consumo de energía, abordando tanto los aspectos históricos como los más actuales del sector energético. Dirigido a profesionales del ámbito energético, economistas, gestores de proyectos y responsables de políticas energéticas, el curso tiene como objetivo capacitar a los participantes para tomar decisiones informadas sobre la generación y el uso de energía en un contexto económico global.
Información adicional
| Entidad impartidora | Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII |
|---|---|
| Metodología | Online |
| Duración | 300 horas |
| Nivel | Experto universitario |
Titulación
Todas las formaciones de UAIII incluyen un Diploma UAIII y un Certificado Universitario Internacional Doctrina Qualitas.



